Fourth transnational project meeting of the
Erasmus+ Project “All-Inclusive School”
¡Sigamos luchando por una escuela inclusiva!
Los días 5 y 6 de marzo de 2020, el Colegio Huerta Santa Ana fue el anfitrión de la 4ª reunión del proyecto Eramus + «All-Inclusive School» en la ciudad de Sevilla, en España.
El evento tuvo lugar en la Escuela Huerta Santa Ana, donde todos los socios del proyecto se reunieron para continuar el trabajo sobre los resultados intelectuales de All-Inclusive School: Irecoop Emilia-Romagna, Archilabò, el Instituto Técnico Estatal «Ignazio Calvi» (Italia), el Colegio Huerta Santa Ana (España), el Landkreis Kassel (Alemania), el Centro de Recursos y Asistencia Educativa del Condado y la Inspección Escolar del Condado de Vaslui (Rumania) y la Escuela Universitaria de Lovaina-Limburgo de Lovaina – UCLL (Bélgica).

Debido a las circunstancias, Covid-19, algunos de nuestros socios participaron Online (IS Calvi «, Irecoop Emilia-Romagna, Archilabò, Landkreis Kassel y la Inspección Escolar del Condado de Vaslui) pero el resto pudo asistir a la reunión en Sevilla (University College Leuven -Limburgo de Lovaina, Centro de Recursos y Asistencia Educativa del Condado y Huerta Santa Ana).
Así, nuestro coordinador italiano nos dio la bienvenida y ¡Comenzó la 4ª Reunión Transnacional!
Irecoop actualizó el proyecto y comenzó a presentar los comentarios y respuestas proporcionadas por los socios sobre las pruebas preliminares del Output2 y Output3, que tuvieron lugar a fines de 2019 y principios de 2020. Estuvimos revisando y finalizando algunas respuestas que bien estaban incompletas o simplemente necesitaban de algunos detalles para su mejor comprensión. Irecoop también proporcionó una nuevo índice para la guía de metodologías, teniendo en cuenta algunos valores como edad, campos de enseñanza y duración, entre otros. Todos estuvimos de acuerdo en que este cambio fue realmente útil para aquellos profesores que desearan implementar algunas de estas estructuras y metodologías, para convertirse en maestros para una escuela inclusiva.

Después del almuerzo tuvimos la presentación de los comentarios y las respuestas, de los maestros, esta vez del Output3. Respondía al análisis de la primera versión de Social Book Creator, cuya revisión por parte de los profesores no siguió ninguna guía. De esta forma pudimos conocer y comprender qué necesitan los maestros y qué pasos seguir para mejorar la nueva versión de la plataforma Social Book Creator. Archilabò nos mostró los nuevos ajustes (colores, iconos…) realizados en la plataforma y nos invitaron a probar esta nueva versión del SBC.
Se tomó la decision de que habrá una segunda fase de prueba para mejorar los resultados de la primera prueba de ambos productos, Output2 y Output3, pero esta vez más guiados por el coordinador del proyecto. En esta segunda fase, cada socio se centrará en 5 actividades (6 en el caso de los socios italianos), y se evaluarán al menos 3 veces cada uno de ellas. Finalmente, los profesores y los estudiantes completarán dos cuestionarios diferentes para obtener una resultado más preciso. El mismo procedimiento se aplicará al Output3, pero esta vez en lugar de 5 actividades, habrá que completar 10 libros sociales con el mismo propósito, obtener la mejor respuesta para mejorar el SBC.

Sobre la difusión y diseminación del proyecto, discutimos cómo conseguir más seguidores en e-Twinning para hacer que nuestro proyecto sea más significativo. La creación de un Webinar será otro punto de discusión en septiembre cuando nos reunamos en Alemania, para compartir entre otros, la actualización de los resultados de esta nueva segunda fase.
Sabemos que este 4º meeting fue un poco más complicado, el Corona Virus no ayudó en absoluto…, pero ¿Quién dijo que iba a ser fácil? Bueno, es un largo camino a la cima…
¿Quieres seguir rockeando con nosotros? ¡No dejes de seguirnos!
All-Inclusive School is a project (KA2 Strategic Partnership), co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Union.
Comentarios recientes