NEGOCIACIÓN A CIEGAS
OBJECTIVOS Y MÉTODOS
META #1: APRENDIZAJE AUTONOMÍA Y AUTODETERMINACIÓN
MÉTODO #3: fomentar las habilidades de comunicación
Grupo de edad aconsejado
11-15 años
Dirigido a
TODOS LOS ALUMNOS
Asunto
TODOS LOS TEMAS
Requiere
Venda para los ojos – Plastilina – Temporizador
Duración
Corta
Pareja de estudiantes
Con los ojos cubiertos y sin ninguna comunicación verbal, los alumnos forman parejas.
Las parejas se enfrentan entre sí. Dé a cada par un pedazo grande de plastilina para moldear.
Tiempo de creación
Pídales a las parejas que modelen algo juntos dentro de un tiempo fijo (generalmente no más de 10/15 minutos).
Cuando todas las parejas hayan terminado o cuando se acabe el tiempo, pídeles a los alumnos que se quiten las vendas de los ojos y observen la escultura que moldearon.
Explicación
Pídele a cada pareja que explique cómo se sintieron y qué moldearon. Dales la oportunidad de compartir sus experiencias dentro del grupo grande.
En la discusión grupal, deberían poder describir:
- cómo decidieron qué hacer;
- cómo negociaron;
- quién tomó la decisión;
- cómo surgió la comunicación;
- si los resultados y el proceso fueron satisfactorios o no;
- cómo piensan que podría mejorarse;
- qué similitudes existen entre esta actividad y la vida real; etc.
Repita y agregue «dificultades»
Haga que los alumnos repitan el ejercicio dos o tres veces, agregando cada vez nuevos obstáculos o limitaciones a su trabajo, como darles temas para sus esculturas, trabajar con una sola mano, hablar entre ellos sin usar palabras, etc. Repita el intercambio de experiencias cada vez.
RESUMIENDO
A medida que los alumnos repiten la actividad, debería notar una mejora en los modelos, como resultado de una mejor comunicación entre ellos.